Día 1: MADRID - BUENOS AIRES - PTO. IGUAZÚ
Aprovechamos que nuestra a llegada a Buenos Aires fue por la mañana temprano para coger un vuelo interno que nos llevase hasta Puerto Iguazú. Tuvimos que hacer cambio de aeropuerto, pero aun así ganamos algo de tiempo, que nuestro ajustado planning agradeció.
Días 2 y 3: PUERTO IGUAZÚ
Ésta es la base perfecta para visitar las Cataratas del Iguazú.
Visita al lado argentino: desde la estación de Pto. Iguazú salen regularmente autobuses directos a la entrada principal del Parque. ¡La Garganta del Diablo es impresionante!
Visita al lado brasileño: desde la estación de Pto. Iguazú hay que coger un autobús hacía Foz de Iguacu (Brasil) y allí coger otro autobús que llega a la puerta principal del Parque. En realidad, no hace falta llegar hasta Foz de Iguacu (¡la visita no merece la pena!), basta con bajarse del primer autobús más o menos a mitad de camino y esperar al otro lado de la carretera al autobús que sale desde Foz. Parece dificil, pero no lo es tanto. Quizás lo más acertado es preguntar al conductor del bus. ¡A veces por la tarde se puede disfrutar del arco iris!
¡Ah! Si sólo se pasa un día en Brasil, parece que no es necesario sellar ni la entrada ni la salida a/de Brasil, solo hay que pasar por la aduana argentina.
Donde dormir: Posada Timbó (tranquila, sencilla, con Internet y desayuno) o el Hotel Sheraton (con vistas a las cataratas y para darse un gustazo - inconvenientes: seguramente su precio y que está bastante apartado del pueblo).
Donde comer: El Quincho de Tío Querido (parrilla) o Il Fratelo (italiano bueniiisiiimo!).
Día 4: PTO. IGUAZÚ - BUENOS AIRES - SALTA
Dos vuelos internos y aterrizamos en el Residencial Elena (C/Buenos Aires - sin desayuno y sin lujos, pero las dos abuelitas que lo regentan nos parecieron encantadoras).
Donde comer: La Monumental (parrilla espectacular - pedir como para una persona o ir con mucha mucha hambre) o La Vieja Estación (cena con espectáculo).

Días 5, 6, 7 y 8: RUTA DE 4 DÍAS EN COCHE POR LOS ALREDEDORES DE SALTA
El coche de alquiler más barato que encontramos fue en Earth Rent a Car (C/Buenos Aires) cerca del Residencial Elena. Seguro que se va mucho mejor en un 4x4, pero nosotros no tuvimos ningun problema con un coche pequeñito.
Por cierto, antes de salir compramos en la estación de autobuses nuestro billete de ida y vuelta a/desde San Pedro de Atacama en Chile. !Cuidado, no sale todos los días!
Nos entretuvimos con los tramites del alquiler y al final salimos al mediodía, pero llegamos a Purmamarca antes de que anocheciera.
PURMAMARCA - SALINAS GRANDES (Ruta52) - SAN ANTONIO DE LOS COBRES (Ruta 40 / La Polvorilla) - TRAYECTO TREN DE LAS NUBES (Ruta 51 / Quebrada del Toro) - CERRILLOS
Hay que madrugar bastante para evitar hacer la ruta de noche. No son tantos kilómetros, pero la carreteras son de ripio, estrechas, con muchas curvas y, a veces, con pequeños puertos! Cerrillos es solo para pasar la noche, quizá Rosario de Lerma tiene más encanto.
CERRILLOS - CAFAYATE (Ruta 68 / Quebrada Cafayate) - MOLINOS - CACHI (Ruta 40 / valles Calchaquies / Quebrada Las Flechas)
Donde dormir en Cachi: Hotel Nevado de Cachi (sin desayuno).
Llegamos antes del mediodía, así que NO nos cobraron un 4º día de alquiler.
Día 10: SALTA- SAN PEDRO DE ATACAMA (Chile)
Trayecto espectacular a través del Paso de Jama de 10 a 12 horas.
La anécdota: a las 5 horas de viaje el motor del autobús no quiso funcionar más y !nos dejó tirados en medio de la nada! La llegada de otro autobús suponía 5 horas de espera, pero después de la primera hora, en la que una pasajera nos contó toda su vida, se nos agudizó el ingenio. Sí, hicimos bajar nuestras mochilas y ... media hora después (para envidia del resto de pasajeros), una pareja de chilenos en luna de miel a la que hicimos auto-stop nos paró y, como somos chicos majetones, nos llevo en tiempo record hasta San Pedro.
Día 11: SAN PEDRO DE ATACAMA
En este pequeño pueblo hay "miles" de agencias donde contratar excursiones. Cierran sobre las 21 horas. El desierto es bastante accesible incluso en bicicleta, pero nosotros contratamos la siguientes excursiones para un día:
Amanecer en los GEISERES DEL TATIO. Hace mucho frio, así que es mejor abrigarse.
Atardecer en el desierto de Atacama VALLE DE LA MUERTE / VALLE DE LA LUNA.
Donde dormir: Hotel Puritama (C/Caracoles) o Hostal Puriko (C/Licancabur).
Día 12: SAN PEDRO DE ATACAMA - SALTA
Nos hubiera gustado hacer una excursión de tres días hacía el Salar de Uyuni en Bolivia, pero el tiempo apremiaba, así que tuvimos que volver a Salta para ir bajando poco a poco hacia Buenos Aires.
Los compañeros de viaje del bus (un empresario chileno, un argentino trabajando en las minas chilenas y otro chileno enamorado por internet de una argentina) hicieron, junto con el paisaje, que el trayecto se nos hiciera mucho más llevadero.
Día 13: SALTA y viaje de noche a CORDOBA
De nuevo en Salta, David pudo disfrutar de su regalo de cumpleaños: un vuelo biplaza en parapente por la Cuesta del Obispo. Agencia de aventura: Amazing Mountains (http://www.amazingmountain.com/).
Día 14: CÓRDOBA y viaje de noche a BUENOS AIRES
Salta-Cordoba, son unas 12 horas en autobús litera de noche.
Mochilas en consigna, visita guiada por la city y otro autobús litera de noche a la capital (10 horas).
Días 15, 16 y 17: BUENOS AIRES
Donde dormir: Hotel Suites Palermo (C/Charcas - albergue con desayuno).
Donde comer: Anastasia (C/Bulnes - Palermo).
Tanguería: Café Homero (Palermo).
Snif, snif... ¡fin del viaje!
3 comentarios:
Que guay!!
Quiero masssssssssssssss, me ha gustado un montón!!!
Un besote.
Ainhoa
Está genial!!! Qué ganas de ir para allá!!
Me habéis convencido para ir a Salta, a ver si consigo cuadrarlo (y engañar a iratxe para lo del parapente!!!).
Pasada de fotos por cierto!!
Un besito.
Josean
todo esto seria una publicidad para el sheraton?
el de saigon y el de iguazu en todo caso... ahora se quien les subvensiona las vacaciones, denle mi nombre tambien.
Publicar un comentario