Días 1 y 2: HO CHI MINH CITY (HCMC o SAIGON)
Llegada a la city y visita a pie de los lugares más emblemáticos. ¡Todo un mérito cruzar las calles sin semáforos!


Donde dormir: Guesthouse Luan Vu (35/2 Bui Vien St.- Distrit 1 - Zona de mochileros Pham Ngu Lao).
Donde comer: Quan An Ngon (Pilla de camino si se hace la ruta a pie que recomienda la Lonely - Hay mucho ejecutivo local y cada plato tiene su propio cocinero...) o en Luong Son Zuan (31 Ly Trong St. - Distrit 1 - parece que la carne a la brasa es sabrosa).
Botella de agua 1,5 l.: Entre 5.000 VND y 7.000 VND
Día 3: Excursión a los Túneles de CU CHI y al Templo DAO CAI.
Días 4, 5 y 6: Excursión por el DELTA DEL MEKONG hasta Siem Reap (Camboya).
Gracias al Delta conocimos a Montse y Agustí de Barcelona, que nos acompañaron, o nosotros a ellos, durante los 3 días siguientes. Aprovechamos para mandarles un saludo desde aquí.
Por supuesto la excursión incluía la parada en unos cuantos lugares pensados para que el turista gaste sus dolares, pero bueno, la mayoría de estos comercios tenían algo parecido a un baño.
- SAIGON - MY THO - BEN TRE - CAN THO
- CAN THO - Mercados flotantes de CAI RANG y PHONG DIEN - CHAU DOC
- CHAU DOC - PHOM PENH
Visado de entrada a Camboya: 20 $ + 2 fotos de carnert.
Día 7: PHOM PENH - SIEM REAP (CAMBOYA)Aprovechamos la mañana para ver la ciudad. El Palacio Real es conocido por su Silver Pagoda. Si se quiere visitar no hay que olvidarse de llevar los hombros cubiertos. Lo decimos por experiencia. ¡Ir con chubasquero a 40º no es lo más ideal!
Por la tarde hicimos el viaje en bus hasta Siem Reap (5 o 6 horas). Si se compra el billete en alguna agencia/hotel, el billete sale un poco más caro que si se compra directamente en la compañía (nosotros fuimos con Mekong Express) pero si el trayecto es por la mañana, el bus recoge a los viajeros en los hoteles.
Donde dormir en Siem Reap: Golden Temple Villa (muy tranquilo y bien situado).
El mismo taxista que nos llevó de la estación de buses al hotel en su tuk-tuk, fue el que nos acompañó durante los dos siguientes días.
MR. OU SOKTHEEN - Motor Trailer Taxi - Tourist Trasport Service
Pick up service from airport, port, bus station... Visit Angkor...
e-mail: soktheen_driver@yahoo.es / Tel.: + 855 (0) 12 70 24 39
No hablaba mucho inglés, pero nos hizo sentir muy a gusto con su sonrisa y su neverita con agua fresca que nos ofrecía constantemente.
El primer día negociamos 10$ por unas 8 horas y el segundo día 18$ por unas 12 horas (incluido el madrugón y el llevarnos al aeropuerto). Por supuesto, al final le dimos una buena propina y le invitamos a comer con nosotros.
Día 8: TEMPLOS DE ANGKOR (CAMBOYA)
Entrada Angkor: 20 $ para un día o 40$ por tres días.

Por norma general no nos gusta comprar nada a los niños para que no piensen que es mejor ganarse la vida así que ir a la escuela y/o para evitar una posible explotación de sus padres, pero en esta ocasión sucumbimos al encanto de una niña de unos 9 años e hicimos una excepción. Intenté "negociar" precio para unas pulseritas y, sin querer, debí de sugerir un precio menor de lo que costaban. La niña, lejos de enfadarse u ofenderse. nos contestó con una sonrisa: "You are crazy! No profits, no profits. We are here for bussines". Nos hizo tanta gracia, que finalmente terminé comprando pulseras de recuerdo para todas mis amigas de la cuadrilla.
Día 9: ANGKOR WAT y vuelo SIEM REAP - HANOI
Para disfrutar del amanecer hay que madrugar (sobre las 05:00 am), aunque, sobre todo si se viaja en época de lluvias, sería inteligente tener un plan B y quedar más tarde en caso de lluvia.
Nosotros compramos el vuelo con Vietnam Airlines desde HCMC para asegurarnos plaza, pero el precio del billete es más económico si se compra en Camboya. Tasas de salida de Camboya por el aeropuerto: 25$
Día 10: HANOI
Visita a pie de la ciudad, ruta de agencias y espectaculo de marionetas de agua. A mi me encantan todo este tipo de cosas, por eso me dio un poco de pena no haber comprado las entradas en la 1ª fila.
El Templo de la Literatura cierra a las 17h.
Por cierto, el cambio de dinero sale mejor en las joyerias del barrio antiguo que los bancos de al lado del lago.
Agua 1,5 l.: 8.000 VND
Día 11: Excursión PAGODA DEL PERFUME
No es imprescindible.

Días 12 y 13: Excursión BAHÍA DE HALONG y viaje en tren de noche HANOI - SAPA
Hacer kayak en la bahía con la puesta del sol y pasar la noche en un barco fue toda una experiencia. ¡Qué pena que no llevábamos la cámara con nosotros!
Contratamos tanto la excursión como los billetes de tren con VEGA Travel (24a Hang Bac - adjoining 106 Ma May Str.). La agencia nos la recomendaron Montse y Agustí y la verdad es que nos fue fenomenal. Incluso tienen unos baños en el piso superior de las oficinas, donde nos dejaron darnos una ducha a la vuelta de la bahía antes de coger el tren!
Taxi desde la agencia a la estación de trenes: 40.000 VND
La noche en el compartimento del tren la compartimos con Jordi y Rosa, otra pareja de Barcelona, que por cierto, son quienes nos han iniciado en este maravilloso mundo de los blogs. ¡Gracias chicos!
Día 14: Trekinng SAPA
Bus colectivo Lao Cai - Sapa (no sale hasta que se llene): 25.000 VND/pax.
Nada más llegar buscamos un hotelito y ahí mismo contratamos una excursión por las montañas para ese mismo día hasta el puerto TRAM TOM. Nuestra guía fue una chica de la etnia de los hmong negros, contratada por el hotel para la ocasión. Dos amigas de su mismo pueblo nos acompañaron durante todo el trayecto y nos hicieron las 5 horas de caminata muy agradables y amenas, a pesar de que, como no, al final sacaron un montón de cositas de su bolso para vendernos.
Día 15: Trekking SAPA y tren de noche a HANOI
La excursión de este día la negociamos directamente con una de las tantas hmong negras que se buscan la vida en la ciudad, mientras el marido cuida a los niños y del campo. Al evitarnos los intermediarios, con el trato ganamos tanto Lili como nosotros.
Es muy curioso oirles hablar en inglés; ellas te dicen que lo han aprendido de los turistas y si ésto es verdad, ¡no lo hacen nada mal!
La caminata fue menos dura que la del día anterior, pero mucho más gratificante en cuanto a complicidad con la gente de allí. Lili nos llevo a su casa, donde parece que nos esperaban todos los niños del pueblo. ¡Alguien les había avisado de que dos extraterrestres iban a aterrizar en su pequeña aldea desde un llamado primer mundo!

Día 16: - HANOI - NINH BINH y autobús de noche a HUE
Llegamos a la estación de trenes de Hanoi bastante temprano y sin pensarlo mucho cogimos el siguiente tren hacía NINH BINH.
El Parque Lenin estaba bastante cerca, así que hubiera sido interesante haber cogido un tren un poco más tarde para habernos acercado. Mucha gente se reune temprano en este parque para practicar algún tipo de yoga o tai chi.
En poco más de una hora llegamos a Ninh Bihn, donde contratamos dos motoristas que nos llevaron de excursión por los alrededores (Hotel Xuan Hoa Hotel 2 - 31D Minh Khai - leí alguna crítica mala en internet, pero con nosotros fueron correctos). También compramos los billetes para el autobús litera de la noche.
La visita a TAM COC no nos decepcionó y HOA LU también nos gustó, pero la lluvia nos estropeó el final del día.
Día 17: HUE
El trayecto de noche en aquel autobus litera no fue el viaje de nuestra vida, pero al tomamos una pastilla para dormir conseguimos el objetivo de no enterarnos de nada. ¡En la parte de atrás parecíamos sardinas enlatadas!
En realidad, vamos a decir que no fue nuestro día. La ciudad muy chula, pero...
La anécdota:
Nos paro una moto conducida por una pareja, que se puso a hablar con nosotros amigablemente: "Sí, somos marido y mujer, yo soy profe de inglés, me gustaría practicar el idioma... ¿De dónde sois?, ¿qué tal si vamos a tomar un café?..." - "¿Por qué no?" nos preguntamos David y yo.
En cuestión de segundos David ya estaba con un casco puesto y montado en la moto. Se suponía que yo iba andando con la chica a algún sitio cercano, pero después de 10 minutos andando, todavía no habíamos llegado a la maldita cafetería y ya era inevitable que por mi cabecita no se me pasaran miles de ideas "Parecemos nuevos, como se nos ocurre..." "Por favor, por favor, que no le pase nada".
Tuve que vencer mis miedos porque al ratito apareció el tío con la moto (sin David), supuestamente para recogernos a las chicas y llevarnos a la cafetería. A riesgo de que me pasara lo mismo que me estaba imaginando, que estaban haciendo con David, monté con ellos y formé parte del espectáculo de ir tres en una moto.
¡Qué alegría sentí cuando vi a David esperándonos inquieto en el restaurante!
Todavía no sabemos exactamente dónde está el truco del timo, pero la pareja dejó de ser amable en cuanto les dijimos que no queríamos comer nada. La situación ya era incomoda, pero todavía fue enrareciéndose más por momentos. No pudimos elegir que beber, ya no había conversación fluida y para colmo, de repente, el camarero le lleva directamente a David una cuenta desorbitada. Dejamos unos cuantos Dongs (VND) en la mesa y nos largamos. ¡Si alguien quiere comer a mi cuenta, por favor, que me lo hagan agradable!
Menos mal que por la tarde nos encontramos con dos canarios mochileros, Carlos y Salva, que iban junto con una pareja de navarros y una pareja de daneses, y que nos alegraron la noche en el bar The Thu Wheels (Nguyen Tri Phuong St.).
Donde dormir: HotelNgoc Binh (curiosamente en la misma calle del bar de Thu).
Día 18: HUE - HOI AN
Alquilamos unas bicis para ver alguna de las tumbas de los antiguos emperadores y así nos dio tiempo para ir al mercado a comprar unos sombreritos vietnamitas antes de coger el autobús del mediodía hasta Hoi An.
Sombreros vietnamitas con dibujo interior (2): 35.000 VND.
Días 19 y 20: HOI AN
La playa de Cua Dai está bastante bien para descansar del trote mientras te hacen ropa a medida. Hay miles de sastrerías que están abiertas casi día y noche. Las más alejadas del centro son algo más baratas y no necesariamente peores. Te hacen incluso zapatos en menos de 12 horas ¡increíble!
Donde dormir: Hotel Phuoc An (31/1 Tran Cao Van St. ) Tiene una pequeña piscina con chorritos y te prestan bicicletas gratis, que vienen fenomenal para ir a la playa. Por cierto, pocos metros antes de llegar a la playa parece que es obligatorio dejar las bicis en un parking de pago, pero si se bordea un par de manzanas, se puede llegar a la misma playa con la bici.
Donde comer: Restaurante 43 (al lado del hotel - barato, sabroso y con servicio de lavandería).
Al final no visitamos My Son, porque nos dijeron que habiendo estado en los Templos de Agkor, este mini parque nos iba a decepcionar, así que nos dedicamos a disfrutar, descansar y comprar regalitos.
Donde comprar mochilas baratas: YO YO Baggage Store (126 Thai Zhien Str. - email: hovanthach@yahoo.com). Mochila pequeña / mediana: 5$ / 10$
Sacos de seda (2): 100.000 VND, camisetas: 25.000-30.000 VND, chanclas de hombre sencillas: 90.000 VND, 20 palillos decorados: 25.000 VND, chubasquero de lunares: 30.000 VND...
Agua 1,5l.: 7.000 VDN
Día 21: HOI AN - MONTAÑAS DE MARMOL y vuelo DA NANG-BUON MA THUOT
Como el avión salía por la tarde, negociamos con un taxista el viaje hasta el aeropuerto de Da Nang con una parada de dos horas en las Montañas de Marmol. Allí conocimos a dos monjes budistas que estaban encantados de enseñarnos todos los rincones, pero el taxista nos salió rana (las 2 horas se tuvieron que convertir en una) y no nos dejó disfrutar de la visita tan relajadamente como nos hubiera gustado. ¡En fin, la idea era buena!
Días 22 y 23: Excursión MONTAÑAS CENTRALES y autobus BUON MA THUOT - DALAT
El taxi desde el aeropuerto de Buon Ma Thout hasta el centro cuesta menos de 200.000 VND. ¡Cuidado! Según la Lonely Planet eran menos de 20.000 VND.
Por la mañana tempranito, no encontramos la agencia de DakLak Tourist, a pesar de estar en el nº y la calle correcta, así que finalmente contratamos una excursión con Damsam Tourist.
- CASCADAS DE DRAY SAP Y GIA LONG (visita de los puentes colgantes) - PARQUE NATURAL DE YOK DON (después de un pequeño trekinng pasamos la noche en una cabañita) - LAGO LAK (paseo en barca y en elefante).
Tuvimos a nuestra disposición un guía, un chofer y un 4x4 durante día y medio por 100 $/pax (viaje en autobús hasta Dalat incluido).
Día 24: DALAT - HO CHI MINH CITY
Debe ser habitual que a la llegada del autobús a la estación, haya un taxi de la misma compañía que acerca a los pasajeros a sus casas/hoteles. Este servicio ya está incluido en el precio del billete.
En Dalat visitamos la Crazy House y poco más. ¡No, no es un cajero automático!
Día 25: HO CHI MINH CITY - MADRID
Últimas compras y al aeropuerto. El viaje tanto de ida como de vuelta lo hicimos con Qtar Aiways con escala en Doha.
Snif, snif... ¡de vuelta a casa!
ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES GENERALES:
- En las pagodas y algunos templos es necesario cubrir los hombros y tener cubiertas las rodillas.
- Algunos lugares de visita (templos, museos...) cierran al mediodía vietnamita (11 u 11:30 h. hasta 14 h.).
- Hay un autobús costero OPEN TOUR que une diferentes ciudades de norte a sur por la costa a un precio fijo.
- Las pastillas MALARONE para prevenir la malaria son un poco caras, pero a nosotros no nos provocaron ningún efecto secundario.
- En los restaurantes es habitual que en la cuenta el plato cueste más que en la carta del menú.
- Cuidado con las vueltas, si no les das justo, a veces se equivocan y curiosamente nunca a favor tuyo.
- Si no se entiende bien lo que cuesta algo, un truco muy fácil es apuntar la cifra, sino es probable que un precio negociado de 200 VND se conviertan en 2.000 VDN a la hora de pagar.
- Algunos bancos cierran a las 16 h.
- El cambio a VDN sale mejor cuanto mayor valor tengan los billetes y más cantidad de dinero se cambie.
- Ir preparado para sentirse un dólar con patas.
AGRADECIMIENTOS:
Ion, Raúl, Sorne y David. Gracias por compartir vuestras experiencias en Vietnam con nosotros y darnos vuestros consejos antes de partir.
3 comentarios:
Ainho, aquí tienes un poco más... ¡Ya sabes para el próximo viaje contamos con vosotros!
Espero que os guste. Musus,
David y Leire
Fantástico, nos sentimos coprotagonistas porque nos ha parecido escrito por nosotros. Hemos estado en los mismos hoteles en Hué y Hoi an, hemos comido en el restaurante 43 de al lado y sufrimos el bus de Hanoi a Hué. Cuando conciliabas el sueño, luz encendida y parada, que en general no subia ni bajaba nadie. Contentos de que os sirviera la recomendación de Vega Travel.
Montse y Agustí
Muy bien con ese blog. Buena idea, así los recuerdos no se los lleva el tiempo y se mantinen vigentes con una simple lectura y damos enviadia sana a algunos.
Carlos
Publicar un comentario